Sílice: un componente esencial del neumático “verde”
El uso de sílice precipitada como carga reforzante en los compuestos de caucho destinados a la fabricación de neumáticos ha supuesto una clara mejoría en varios aspectos claves del comportamiento del neumático como son la resistencia al rodamiento y agarre, especialmente en condiciones de pavimento húmedo y/o con hielo. El neumático obtenido tras este cambio de tecnología se ha denominado neumático “verde” o ecológico y supone una mejora en dos características cada vez más deseadas y buscadas en los vehículos: la reducción del consumo de combustible (y por tanto emisiones de gases de efecto invernadero) y el incremento de la seguridad.
Pabellón HALL3 - ÁGORAEl uso de sílice precipitada como carga reforzante en los compuestos de caucho destinados a la fabricación de neumáticos ha supuesto una clara mejoría en varios aspectos claves del comportamiento del neumático como son la resistencia al rodamiento y agarre, especialmente en condiciones de pavimento húmedo y/o con hielo. El neumático obtenido tras este cambio de tecnología se ha denominado neumático “verde” o ecológico y supone una mejora en dos características cada vez más deseadas y buscadas en los vehículos: la reducción del consumo de combustible (y por tanto emisiones de gases de efecto invernadero) y el incremento de la seguridad.