Buscando vida en el Universo
11 febrero 2015
Expoquimia, en su vocación de divulgación científica, ha colaborado con el reportaje de TV3 'Buscando vida en el universo'. El programa explica cómo se detectan planetas fuera del Sistema Solar y qué condiciones tendrían que tener para sostener la vida.
Sabíamos que la Tierra no es plana, y que no está situada en el centro del universo, ahora se ha descubierto que tan sólo a la Vía Lácteas podría haber 10.000 millones de planetas similares al nuestro.
Expoquimia, en su vocación de divulgación científica, ha colaborado en la creación del reportaje de TV3 Buscant vida a l'Univers que explica cómo se detectan planetas fuera del Sistema Solar y qué condiciones tendrían que tener para sostener la vida.
Gracias al programa, entenderemos por qué la vida se basa en el agua y en moléculas de carbono. Asimismo podremos ver el experimento de Joan Oró para obtener la síntesis espontánea de alanina, presente al ADN, a partir de HCN.
Intervienen en el reportaje Ignasi Ribas, del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC), Claudi Manso, profesor emérito Facultado de Química (UB), y Carles Estévez de InKemia.